Envíos internacionales de UPS para empresas

Empresario preparándose para realizar un envío

Si tus clientes están al otro lado de la frontera, estos son los aspectos básicos que necesitas saber.

Inicia sesión para enviar

¿Necesitas un nombre de usuario? Regístrate.
¿Prefieres enviar sin registrarte? Enviar ahora.

Antes de empezar

Regístrate para obtener un número de IVA/IOSS.

Es posible que tengas que registrarte para obtener un número de IVA en el país de la UE al que vendes. (Regístrate aquí en el sitio web de la Comisión Europea.)

Si vendes a clientes de varios países de la UE, puede que sea más rápido registrarte en la ventanilla única de importación (Import One-Stop Shop, IOSS). La IOSS se creó para facilitar y simplificar la declaración y el pago del IVA para las ventas de mercancías importadas con un valor inferior a 150 EUR.

Si te has registrado para recibir un número de ventanilla única (Import One-Stop-Shop, IOSS) de la Unión Europea, podemos guardarlo en nuestros sistemas de envío de UPS para que no tengas que proporcionárnoslo cada vez que realices un envío. Para ello, devuélvenos completado el siguiente documento de poder notarial (Power of Attorney, POA).

Si vendes en un marketplace online, el marketplace es responsable de determinar el valor intrínseco de las mercancías que has vendido en su plataforma. El IVA de esas mercancías se puede pagar a través de la nueva plataforma IOSS.

Si no proporcionas a UPS el documento de poder notarial, asegúrate de introducir tu número IOSS en tu sistema de envío de UPS para cada envío que cumpla los criterios. Descarga la Guía de los sistemas de envío con IVA de la Unión Europea para averiguar cómo hacerlo.

false
Registrarte para obtener un número de EORI.

Un número de EORI (Economic Operator’s Registration and Identification, registro e identificación de operador económico) es un identificador exclusivo asignado a empresas que importan y exportan entre países de la UE y de fuera de la UE para realizar un seguimiento del movimiento de mercancías.

Sin un número de EORI, tus mercancías pueden retenerse en la aduana hasta que proporciones toda su documentación.

Siempre que tu empresa esté registrada para el IVA en tu propio país, puedes registrarte para obtener un número de EORI a través del sitio web de aduanas de tu país (enumerado aquí).

Tendrás que introducir este número en la factura comercial incluida con el envío.

Para obtener más información sobre el número de EORI y cómo registrarse, vea este vídeo.

false

Cuando lo tengas todo listo para enviar

Asegúrate de que puedes enviarlo.

Cada país tiene normativas de envío diferentes. Nuestra práctica herramienta te mantendrá informado.
Busca restricciones de envío y opciones de servicio específicas para cada país.

También existen normas para artículos de cuidado especial o prohibidos.

Si envías un paquete grande, ten en cuenta las restricciones de tamaño y peso.

Si envías envíos agroalimentarios:
Los envíos agroalimentarios requieren certificados de sanidad y se someten a controles sanitarios y fitosanitarios en los puestos de inspección en frontera. Si vas a enviar estos artículos, ponte en contacto con nosotros para obtener un contrato especial. Solo aceptamos estas mercancías restringidas con los servicios de UPS Express.

Como remitente, es tu responsabilidad comprobar las regulaciones y si los productos que envías necesitarán inspección.

false
Asegúrate de tener información precisa sobre tu cliente.

Para enviar mercancías a través de las fronteras, necesitarás tanto un número de IVA como un número de EORI, como hemos mencionado. No obstante, si realizas envíos a otra empresa, también tendrás que conocer los números de IVA y EORI del destinatario.

Cuando crees la etiqueta de envío, asegúrate de incluir también la información de contacto precisa para tu destinatario en la factura comercial, ya que es posible que UPS tenga que ponerse en contacto con él si necesitamos obtener un formulario de poder notarial para gestionar el envío a través del despacho de aduanas.

false
Información sobre el IVA.

El IVA debe pagarse en la mayoría de las mercancías enviadas desde, hacia y dentro de la UE. La tasa de IVA está determinada por el país de destino. Se ha eliminado la exención de IVA de minimis de 22 EUR. Puedes leer las actualizaciones sobre las normas en materia de IVA aquí, pero esto es lo que necesitas saber para enviar ahora:

  • Para determinar cuánto IVA se tendrá que pagar, debes conocer el valor de tu paquete (coste de las mercancías + costes de transporte + derechos o aranceles debidos).
  • Puedes comprobar el importe del IVA de tu país de destino de la UE o del Reino Unido.

Ten en cuenta que siempre puedes obtener una estimación de todos los precios en muelle introduciendo algunos detalles sobre tu envío.

false
¿Quién paga los aranceles, los impuestos o las tasas de los envíos internacionales?

El remitente o el destinatario será responsable del pago de los aranceles, los impuestos y las tasas. En casos excepcionales, estos pueden cargarse a un tercero.

Cuando el remitente paga los aranceles, las tasas o los impuestos, se denomina Entrega con derechos de aduana pagados (DDP). Esto puede mejorar la experiencia del cliente proporcionando más claridad y transparencia durante el proceso de compra. Entrega con derechos de aduana no pagados (DDU) significa que el destinatario tendrá que pagar.

Si no tienes una cuenta de pago de UPS y simplemente pagas con una tarjeta de crédito, el valor predeterminado será DDU, lo que significa que el destinatario tendrá que pagar los derecho, impuestos, aranceles y tarifas para recibir su envío. Al abrir una cuenta de pago de UPS, puedes elegir quién pagará cuando crees la etiqueta de envío.

Si el destinatario es el responsable de estos cargos, te recomendamos que le informes de ello antes de la transacción, para evitar sorpresas. Sin embargo, si el destinatario no paga, UPS podrá solicitarte a ti los importes pendientes.

¿Cómo puede pagar un destinatario los aranceles e impuestos?

Cuando se conozcan los datos de contacto del destinatario, se le invitará a pagar por adelantado los impuestos, los aranceles y las tasas aplicables online.

También pueden pagar en el momento de la entrega, ya sea mediante un pago sin efectivo (nuestros conductores ahora están equipados con dispositivos que permiten el pago electrónico) o con efectivo, si esa es su preferencia.

false
¿Qué formularios necesitarás?

Si realizas envíos dentro de la UE (o a nivel nacional), no es necesario que rellenes ninguno de los siguientes formularios.

Si realizas envíos desde un país de la UE a un país que no sea de la UE, tendrás que rellenar una factura comercial.

  • Factura comercial: obligatoria para todos los envíos transfronterizos, excepto determinados documentos. Nuestra herramienta de envío te ayudará a rellenar tu factura comercial mientras creas tu etiqueta de envío. Es importante proporcionar información precisa y específica para evitar retrasos en las aduanas. Ve este vídeo para obtener más información. Una vez completada, imprime 3 copias de tu factura comercial, mételas en una bolsa de plástico transparente y fija la bolsa de forma segura en la parte superior del paquete, junto a la etiqueta de envío.
  • Otra documentación de exportación: los distintos países requieren documentación diferente. El tipo de producto que envíes y las normativas locales del país de destino al que realices el envío influirán en la documentación adicional necesaria. Para obtener más información sobre algunos documentos de exportación comunes, ve este vídeo. Para averiguar qué formularios se necesitarán para un envío concreto, puedes utilizar nuestra herramienta de importación/exportación.

Al crear la etiqueta de envío, también podrás imprimir una copia del formulario de certificado de origen.

  • Certificado de origen: para beneficiarte de las tarifas preferenciales para tu envío transfronterizo, los productos que envíes deben cumplir todas las normas de origen necesarias.
false
¿Qué es un código arancelario (o código HS)? ¿Necesitas uno?

Las autoridades aduaneras utilizan los códigos del sistema armonizado (o códigos arancelarios) para identificar los productos que se envían, de modo que puedan evaluar con precisión los derechos y los impuestos debidos. Un código incorrecto puede provocar retrasos en las aduanas o incluso multas.

Aunque no es necesario que conozcas tu código arancelario para realizar envíos, es importante que proporciones una descripción precisa y detallada de las mercancías que vas a enviar (por ejemplo: “jersey de punto para hombre” es mejor que “jersey”, “ropa” o “regalo”). Esto nos permitirá determinar el código adecuado para tus mercancías.

Te recomendamos encarecidamente que añadas un código arancelario armonizado para cada artículo que envíes a un destino internacional. Para saber cómo identificar fácilmente el código arancelario adecuado para tu producto, ve este vídeo y, a continuación, visita el sitio web del gobierno para encontrarlo.

false
¿Necesito un agente de aduanas?
El despacho de aduanas existe en todos los países para apoyar el movimiento y la aprobación de mercancías que salen del país de origen (despacho de aduanas de exportación), dentro o fuera de la UE (despacho de aduanas de tránsito), mercancías que se mueven al país de destino (despacho de aduanas de importación). Si realizas envíos al extranjero, un agente de aduanas actuará como intermediario para facilitar las transacciones entre tú y las autoridades aduaneras preparando y enviando toda la documentación necesaria para despachar tus mercancías en aduanas.
false

Haz el despacho de aduanas de forma digital y evita retrasos

Si abres una cuenta, te registrarás automáticamente en UPS Paperless® Invoice. ¿Ya tienes una cuenta? Puedes registrarte en tres sencillos pasos:

img-left

Empresaria mirando un dispositivo móvil

  • Inicia sesión a continuación.
  • Selecciona “Ver detalles de la cuenta” en el menú “Acciones”.
  • Haz clic en la opción “Facturación sin papel” y selecciona “Inscribir mi cuenta”.

Inicia sesión para activarlo

¿No tienes una cuenta de envío? Regístrate para conseguir una o añade una cuenta existente a tu perfil.

UPS icono completo

Consejos para devoluciones transfronterizas

Algunas cosas que debes tener en cuenta si tu cliente necesita devolver un envío.

Consulta Opciones de devolución

Tu guía de envíos internacionales

Todo lo que necesitas para cruzar fronteras y llegar a nuevos clientes en todo el mundo.