Normas y regulaciones para envíos transfronterizos

https://delivery-p55671-e392469.adobeaemcloud.com/adobe/assets/urn:aaid:aem:b9a4232b-90c4-40a8-b365-9d6ceec0d66e

Sigue al día de las últimas regulaciones o actualizaciones fiscales para tus envíos internacionales.

Más información sobre los envíos internacionales

Nuevos impactos arancelarios

El 1 de febrero de 2025 se emitió una Orden ejecutiva que entró en vigor el 4 de febrero de 2025. Esta orden impone un arancel adicional del 10 % a los bienes exportados a EE. UU. con un país de origen en China y la RAE de Hong Kong. Esta Orden ejecutiva también declaró que el tratamiento de minimis de EE. UU. ya no estará disponible para los productos afectados.

Ha entrado en vigor una enmienda a la Orden ejecutiva emitida el 1 de febrero que retrasa la suspensión del tratamiento de minimis de las mercancías originarias de China, incluida la RAE de Hong Kong, hasta que el Secretario de Comercio notifique al Presidente que existen sistemas adecuados para procesar y recaudar de manera íntegra y ventajosa los ingresos arancelarios. Se proporcionarán detalles adicionales a medida que estén disponibles.

Se informa de que los envíos que no sean de minimis estarán sujetos a entrada formal o informal dependiendo de diferentes circunstancias.

  • En el caso de la entrada formal, la Tarifa de proceso de mercancía (MPF) y los aranceles e impuestos establecidos por la aduana, así como las tarifas de despacho de aduanas de UPS, se facturarán al remitente o destinatario dependiendo del plazo de facturación del envío.
  • En el caso de la entrada informal, las tarifas de despacho de aduanas de UPS y los aranceles e impuestos correspondientes se facturarán al remitente o destinatario dependiendo del plazo de facturación del envío.
  • También puedes acceder aquí para identificar el código arancelario armonizado de tus mercancías.

Lo último en reformas

Requisitos específicos de etiquetado para paquetes pesados con destino a Alemania a partir del 1 de enero de 2025

Entrada en vigor el 1 de enero de 2025

  • Para paquetes con un peso de entre 10 y 20 kilos y aquellos de más de 20 kilos, entregados en Alemania
  • Se debe añadir al paquete un pequeño icono de “paquete” que indique la clase de peso (+10 o +20)
  • Las etiquetas generadas a partir de los sistemas de UPS, como UPS.com, CampusShip y la API de envío, mostrarán automáticamente este nuevo requisito a partir del 26 de diciembre de 2024, añadiendo el icono a la parte superior central de la etiqueta.
  • La indicación correcta de la clase de peso es esencial para un etiquetado que cumpla las normas. Los clientes han de proporcionar información precisa sobre el peso al comunicar detalles del envío a UPS.

Importante A partir del 1 de enero, se solicitará a los usuarios de UPS WorldShip que coloquen pegatinas con la indicación de la clase de peso sobre los paquetes de entre 10 y 20 kilos y sobre aquellos con un peso superior a 20 kilos, que se entregarán en Alemania hasta que actualicen a la versión WorldShip 28.0.3 (disponible en el transcurso de enero).
Lo mismo se aplica a los clientes de Host to Host que tienen dificultades a la hora de preparar sus propias etiquetas. Si necesitas estas etiquetas, ponte en contacto con Atención al cliente.
Las pegatinas estarán disponibles en breve en el sistema de pedidos de materiales del cliente en UPS.com.

false
Requisitos de etiquetado de los envíos a Alemania a partir del 1 de enero de 2025

A partir del 1 de enero de 2025, una nueva ley alemana de servicios postales exigirá que los paquetes que pesen entre 10 y 20 kg, así como aquellos de más de 20 kg, muestren un icono de clase de peso claramente visible, por ejemplo, en la etiqueta.

Para cumplir esta normativa, las etiquetas de envío de UPS para paquetes con destino Alemania se actualizarán en consecuencia.

Cómo prepararse:

  • Sistemas de UPS: las etiquetas generadas en sistemas de UPS, como UPS.com, CampusShip, WorldShip y la API de envío, incluirán automáticamente el icono de clase de peso obligatorio.
  • Usuarios de WorldShip: asegúrate de usar la última versión, ya que solo la versión más reciente generará las etiquetas conformes.
  • Etiquetas personalizadas: los clientes que creen sus propias etiquetas (p. ej., Host to Host) recibirán requisitos de etiquetado específicos de UPS para cumplir estas nuevas normativas.

Es esencial la correcta indicación de clase de peso para un etiquetado conforme. Es fundamental que los clientes proporcionen información de peso precisa al enviar los detalles del envío a UPS.

false
Envíos a EE. UU.: rechazo de descripciones imprecisas de mercancías

A partir del 12 de noviembre de 2024, el Servicio de protección de fronteras y aduanas de los EE. UU. (CBP, Customs Border Protection) aplicará estrictamente nuevas normativas que exigen descripciones precisas de las mercancías en la Inspección avanzada de cargas aéreas (ACAS) para envíos a EE. UU. o en tránsito a través de EE. UU.
Los envíos con descripciones imprecisas o incompletas pueden sufrir retrasos en el punto de origen.

Es responsabilidad del remitente proporcionar descripciones precisas en los sistemas de envío y la documentación impresa (cuando corresponda). Las descripciones deben responder claramente a lo siguiente:

  • ¿Qué es?
  • ¿De qué está hecho?
  • ¿Para qué se utiliza?
  • Cualquier detalle adicional pertinente (p. ej., tamaño de botellas de agua, sexo en el caso de la ropa).

Para más información, consulta la guía oficial de descripciones de CBP.

false
Marco de Windsor

A partir del 1 de Mayo de 2025, se implementarán nuevas normas para envíos aéreos desde los 27 países de la Unión Europea hacia Irlanda del Norte en virtud del nuevo Marco de Windsor.

Los remitentes que se encuentren en los 27 países de Europa deben proporcionar:

  • Una factura comercial para cada envío aéreo (ver este vídeo para más información)
  • El código arancelario armonizado (también denominado código de mercancía) para cada artículo del envío
  • Descripción de la mercancía a nivel de artículo
  • Valor y moneda a nivel de artículo

Consulta estos materiales para obtener directrices adicionales y específicas:

Infografía de UPS (para remitentes de la UE)
Cómo encontrar fácilmente tu código arancelario de exportación (vídeo)
Cómo cumplimentar una factura comercial para exportaciones (vídeo)

false
Nuevo sistema computarizado de tránsito: Fase 5 (NCTS 5)

Información general

El nuevo sistema computarizado de tránsito (New Computerised Transit System, NCTS) es un sistema que se utiliza para enviar declaraciones de tránsito común para movimientos terrestres/por carretera. El NCTS garantiza que las “mercancías en depósito” (mercancías contenidas en todos los envíos en tránsito por Europa con el estado NO DESPACHADO) puedan moverse con más facilidad entre los países de la Unión Europea (*) y los países de Noruega, Liechtenstein, Andorra, Islandia, San Marino, Suiza, República de Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia, Turquía, Reino Unido y Ucrania (en lo sucesivo, “países de NCTS”).

NCTS: Fase 5: se implementará en etapas e irá acompañado de nuevos requisitos de datos que incluyen códigos del sistema armonizado (Harmonised System, HS) de 6 dígitos en el nivel de línea de artículos.

El NCTS 5 se implementará en dos fases: (1) Fase de TRANSICIÓN y (2) Fase POSTERIOR A LA TRANSICIÓN.

1. Fase de transición:

    • Se aplican normas de transición para permitir una implementación sin problemas durante el periodo en el que coexistirán las fases 4 y 5 del NCTS. Por lo tanto, existen variaciones entre países con respecto al código HS obligatorio de 6 dígitos para NCTS en el nivel de artículo.

      • A medida que se apliquen las normas de transición, algunos países han indicado que la inclusión de un código HS de 6 dígitos es opcional hasta el final de 2024, tanto para los movimientos de importación como de exportación.
      • Cuando finalice la fase de transición y, por lo tanto, los países hayan implementado la NCTS Fase 5, cada envío transportado por carretera utilizando este procedimiento aduanero debe incluir un código HS de 6 dígitos.
    • Las fechas de inicio del procedimiento aduanero varían según el país.

2. Fase posterior a la transición:

    • Se exigirá un código HS de 6 dígitos para NCTS a nivel de artículo para todos los países de NCTS, tal y como se ha definido anteriormente.

Algunos países están notificando retrasos en la implementación del código HS, por lo que la fecha objetivo puede variar según el país.

Envíos afectados:

  • Tipo: Terrestre/no documento. Estado de COO : diferente de ‘C’ (no despachado)

  • Origen del movimiento: Cualquiera de los países de NCTS enumerados anteriormente.

  • Destino del movimiento:

    • Cualquiera de los países de NCTS enumerados anteriormente (puede ser dentro del mismo país que el origen)
    • Cualquier país que no sea de la UE

Referencias:

Para saber cómo identificar fácilmente el código arancelario adecuado de tu producto, ve este vídeo y, a continuación, visita el sitio web del gobierno.
Si deseas más información sobre cómo rellenar correctamente tu factura comercial, ve este vídeo.

* Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República de Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España y Suecia.

false
Mecanismo de ajuste en frontera por carbono (Carbon Border Adjustment Mechanism, CBAM)

CBAM es una herramienta de ajuste de precios introducida para igualar el precio de las emisiones de carbono entre los productos nacionales de la UE y las importaciones. Esto se aplica a las importaciones a la UE de mercancías designadas según sus emisiones de CO2 en el proceso de producción fuera de la UE. El objetivo es evitar emisiones de carbono.

A partir del 1 de octubre de 2023, hemos entrado en el período de transición, durante el cual los importadores de mercancías CBAM están obligados a enviar informes trimestrales que contengan información diversa como, entre otros, cantidades, países de origen, emisiones de gases de efecto invernadero y (si procede) precio del carbono debido en el país de origen.

Si deseas obtener más información sobre CBAM, puedes descargar una ficha de datos con más información sobre CBAM aquí y visitar la página exclusiva de la Comisión Europea sobre CBAM.

Aviso legal:
Tras la adopción de las normativas de la UE (UE) 2023/956 (10/5/23) y (UE) 2023/1773 (17/8/23), el mecanismo de ajuste en frontera por carbono (Carbon Border Adjustment Mechanism, CBAM) ha empezado a aplicarse con un período de transición hasta el 31 de diciembre de 2025.

De conformidad con estas normativas, UPS tiene la posibilidad de excluirse de las obligaciones de notificación de CBAM para los importadores establecidos en un Estado miembro.

Por la presente, UPS notifica su decisión de no llevar a cabo las obligaciones de notificación de CBAM establecidas en los artículos 33 y 35 del Reglamento de CBAM, en nombre de los importadores establecidos en un Estado miembro para los que UPS actúa como representante indirecto de aduanas.
Por lo tanto, será una obligación legal de dichos importadores presentar un informe (“Informe de CBAM”) que contenga información sobre las mercancías que importen a la UE durante un trimestre determinado de un año natural, a más tardar un mes después del final de ese trimestre. Este informe debe enviarse al Registro transitorio CBAM.

Te invitamos a ponerte en contacto con la autoridad nacional competente para los fines de CBAM (NCA) del Estado miembro en el que estés establecido para obtener más información sobre las obligaciones de notificación relacionadas con CBAM.
También puedes encontrar información relevante sobre CBAM en la página web exclusiva de la Comisión Europea.

false
Sistema Import Control (ICS2)

Si realizas envíos a o a través de países de la Unión Europea (UE), Noruega o Suiza, ten en cuenta que desde el 1 de marzo de 2023 (sujeto a una ventana de implantación), la UE ha implementado una nueva versión del programa de seguridad y protección antes de la llegada a aduanas: el sistema Import Control 2 (ICS2). Puedes consultar más sobre ICS2 aquí

Para garantizar el cumplimiento y un proceso de despacho rápido y eficiente, proporciona:

  • Código HS de 6 dígitos de cada artículo: para saber cómo identificar fácilmente el código arancelario adecuado para tu producto, puedes visitar el sitio de la Comisión Europea.
  • El número de EORI de tu destinatario de la UE: para obtener más información sobre el número de EORI, ve este vídeo.
  • Una descripción precisa de las mercancías: esto debería responder a qué artículo estás enviando, de qué está hecho y para qué sirve.

Si deseas más información sobre cómo rellenar correctamente tu factura comercial, ve este vídeo.

false
Brexit
El Brexit ha hecho que el envío al Reino Unido sea más complejo. Pero no te preocupes, cubrimos tus necesidades y estaremos a tu lado durante tu trayecto de exportación, tanto si eres un exportador experimentado como si vas a realizar tu primer envío al Reino Unido. Consulta nuestra guía sobre el Brexit.
false
Cambios en las normas del IVA de la UE

Descubre qué ha cambiado a partir del 1 de julio de 2021 y cómo puede afectar a tu negocio al exportar a clientes de la UE. No controlamos ni supervisamos las normas gubernamentales, incluidas las normas y reglamentos de la reforma en materia de IVA de la UE. Ofrecemos información que puede ayudarte con tus envíos a la UE y no debe considerarse como asesoramiento jurídico ni fiscal.

Más información sobre la actualización de las normas de la UE en materia de IVA

false
Cómo proporcionar tu número de IVA de la Unión Europea

Si te has registrado para recibir un número de ventanilla única (Import One-Stop-Shop, IOSS) de la Unión Europea, podemos guardarlo en nuestros sistemas de envío de UPS para que no tengas que proporcionárnoslo cada vez que realices un envío. Para ello, devuélvenos completado el siguiente documento de poder notarial (Power of Attorney, POA).

Descargar el formulario de POA para enviar tu número IOSS a UPS para su almacenamiento

Si no proporcionas a UPS el documento de poder notarial, asegúrate de introducir tu número IOSS en tu sistema de envío de UPS para cada envío que cumpla los criterios.

false
¿No tienes una entidad con base en la UE para registrarte en IOSS?

Para registrarte en la tienda de Stop One Stop (IOSS), debes tener un establecimiento con sede en la UE. Si no lo haces, tendrás que designar un intermediario para registrar y liquidar el IVA para las importaciones de la UE aplicables a través de la plataforma IOSS en tu nombre.

UPS ha seleccionado al asesor fiscal PwC* para ofrecer servicios de cumplimiento e intermediarios de IOSS a nuestros clientes que no tienen un establecimiento con sede en la UE.

Si el cliente de UPS decide trabajar con PwC, el intermediario de IOSS y los servicios de cumplimiento ofrecen:

Gestión de la aplicación para un número IOSS

  • Preparación y envío de devoluciones de IVA de IOSS según los datos de ventas proporcionados por el cliente de UPS.
  • Gestión de comunicaciones con las autoridades de IVA.
  • Información mensual sobre los pagos de IVA.
  • Actualizaciones relevantes que podrían afectar al negocio del cliente de UPS mediante boletines periódicos

Puedes encontrar más información sobre el intermediario de IOSS y los servicios de cumplimiento en el sitio web de PwC.**

* PwC hace referencia a PwC Business Advisory Services bv. La prestación de los servicios por parte de PwC estará sujeta a un procedimiento de aceptación del cliente, y a las aprobaciones y autorizaciones de independencia necesarias. La palabra “cliente” en este texto hace referencia a los clientes de UPS que eligen trabajar con PwC y que aprueban el procedimiento de aceptación del cliente de PwC.

** UPS no puede responsabilizarse de las páginas mantenidas por proveedores externos y no asume ninguna responsabilidad por la información contenida en los enlaces externos de este sitio web. Las referencias de UPS se realizan únicamente por conveniencia y UPS no realiza declaraciones ni garantías relacionadas con ningún servicio proporcionado por PwC o para la aptitud o capacidad de PwC para proporcionar dichos servicios. UPS no asume responsabilidad alguna y no tendrá responsabilidad alguna por el contenido o precisión de ningún consejo ofrecido por PwC.

false
default

https://delivery-p55671-e392469.adobeaemcloud.com/adobe/assets/urn:aaid:aem:8b555d81-fae5-42fd-b95e-08df876002f6

Envíos de productos que requieren un cuidado especial, restringidos o peligrosos

Más información sobre envíos que requieran un cuidado especial o materiales que puedan considerarse peligrosos o restringidos.

Más posibilidades

Recursos adicionales